Hay personas a las que les cuesta comer diariamente frutas y lácteos, alimentos fundamentales en nuestra dieta. Una forma de hacer este consumo más atractivo es preparando batidos en casa. Tan sólo necesitamos una batidora para poder mezclar las frutas (u otros ingredientes) que deseemos con leche, yogures, chocolate, helado…
Los batidos, además de ser muy nutritivos, hay que sumarles la función refrescante que pueden cumplir en los meses de más calor. Por ejemplo, se pueden convertir en una merienda muy atractiva para niños y no tan niños en verano. Para que no te falten ideas, en este reportaje te damos algunas recetas de batidos caseros.
RECETAS DE BATIDOS:
BATIDO DE COCO
Ingredientes:
2 tazas de leche, 2 tazas de leche de coco, 4 bolas de helado de vainilla, 4 cucharadas de azúcar y 1 cucharadita de clavo de olor molido.
Elaboración:
Batimos todo los ingredientes y añadimos unos cubitos para que esté bien fresco.
BATIDO DE YOGUR Y CANELA
Ingredientes: 380 gr de yogur desnatado, 300 ml de leche desnatada, 60 gr de zumo de limón, 30 gr de miel, canela en polvo, canela en rama o menta (opcional).
Elaboración:
Ponemos en el vaso de la batidora los yogures naturales (si no hay problema de sobrepeso queda muy bien con el yogur griego), la miel, una pizca de canela en polvo, zumo de limón y ralladura del limón. Batimos muy bien. Probamos por si queremos añadir más canela.
Añadir la leche desnatada y volver a batir hasta formar espuma. Servir muy frio espolvoreado de canela y adornar con canela en rama o unas hojas de menta.
Antonia Rada
Responder